Recursos Si Tus Derechos Civiles son Violados
Conozca algunos recursos para acudir apoyo si sus derechos son violado por agentes de inmigración (ICE) y otras autoridades
Todes, independientemente de tu estatus migratorio, tienen estos derechos cuando hablen con un agente de inmigración (ICE):
DerViolaciones de derechos civiles
Anota todo lo que recuerdes, incluidas las placas de los oficiales y los números de las patrullas, de qué agencia eran los oficiales y cualquier otro detalle.
Obtenga la información de contacto de cualquier testigo.
Si está herido, busque atención médica de inmediato y tome fotografías de sus lesiones.
Considere presentar una queja por escrito con la aprobaciónpriato agencia. En la mayoría de los casos, puede presentar una queja de forma anónima si lo desea.
Si cree que sus derechos constitucionales fueron violados en el trabajo, por un agente de ICE o por un sheriff o un oficial de policía, puede comunicarse con las siguientes organizaciones para obtener asistencia legal o derivación a ayuda legal:
ACLU de Carolina del Norte: https://www.acluofnorthcarolina.org/en/about/contact-us
Centro de Justicia de Carolina del Norte: https://www.ncjustice.org/getting-legal-assistance/#:~:text=If%20your%20case%20is%20a,9%20a.m.%20to%2012%20noon.
CONSIDERE
Ni los alguaciles ni los agentes de policía no tienen la autoridad para preguntarle sobre su estatus migratorio. Tiene derecho a no darle a los alguaciles ni a los agentes de policía ninguna información sobre su lugar de nacimiento o su estado migratorio
Si tiene miedo por su seguridad debido a su estatus migratorio, hable con un abogado de inmigración de inmediato para ver si califica para un estatus migratorio permanente.
DERECHOS
basados en lugares puede interactuar con un agente de ICE:
EN CASA
CONSIDERE
Los agentes de ICE generalmente no tienen una orden firmada por un juez.
Si abre la puerta, los agentes de ICE pueden decir que usted les dio permiso para entrar.
Los agentes de ICE pueden mentir o negarse a mostrarle cualquier documentación.
No es necesario que dé su consentimiento para que los agentes de ICE entren a su casa. Si entran en contra de sus deseos, diga: “No tienes permiso para estar en mi casa, por favor sal”.
CONSIDERE
No tiene que dar su consentimiento para que los agentes de ICE o los policías registren su automóvil. Si deciden registrar su auto, claramente dígales: “No les doy permiso para registrar mi auto”.
Los pasajeros tienen derecho a guardar silencio. No tienen que responder ninguna pregunta sobre su nombre, estatus migratorio o lugar de nacimiento.
Si cree que no violó ninguna ley de tránsito, local o estatal, y que fue detenido por un motivo discriminatorio (como el color de su piel o apariencia étnica), puede comunicarse con una organización que aboga por los derechos civiles como la ACLU de Carolina del Norte (https://www.acluofnorthcarolina.org/en/about/contact-us).
CONSIDERE
No tiene que responder a preguntas de un alguacil o agente de policía que lo detenga sobre su estado migratorio o su lugar de nacimiento. Estas cosas no son relevantes para las leyes estatales o locales.
Si nota que solo algunas personas están siendo interrogadas por un motivo discriminatorio (como el color de su piel o su apariencia étnica), puede comunicarse con una organización que aboga por los derechos civiles como la ACLU de Carolina del Norte (https://www.acluofnorthcarolina.org/en/about/contact-us).
Siempre revise quién está tocando su puerta antes de abrir. Si son agentes de ICE o policías, no es necesario que abra la puerta.
Los agentes de ICE deben tener una orden firmada por un juez para ingresar a su casa sin consentimiento.
EN TU AUTO
Por lo general, ICE no para a las personas cuando estén manejando. Si esto ocurre, es probable que ICE ha identificado a alguien en el auto como una persona sin documentos. Nadie en el auto tiene que dar su nombre, lugar de nacimiento, o estado migratorio.
Los alguaciles y agentes de policía sólo deben hacer cumplir las leyes estatales o locales, por ejemplo si usted no se detuvo en un semáforo en rojo, si su vehículo tiene una luz rota, si viajaba en exceso de velocidad, etc. No deben preguntarle sobre su estatus migratorio.
Si un alguacil o policía lo detiene mientras conduce, no tiene que responder a ninguna pregunta sobre su estado migratorio o su lugar de nacimiento. Esto es porque estas cosas no son relevantes para las leyes estatales o locales.
Si se lo piden, debe mostrar su licencia de conducir, comprobante de seguro de automóvil y registro del automóvil al oficial.
EN UN PUNTO DE CONTROL
En algunos condados, los alguaciles y los agentes de policía pueden imponer puntos de control para confirmar si los conductores estan siguiendo las leyes estatales y locales como tener licencias de conducir y no conducir bajo los efectos del alcohol. Si se siente cómodo, pregúntele al agente cuál es el propósito del punto de control para saber por qué lo detienen.
Es posible que deba mostrarle al oficial su licencia de conducir, seguro de automóvil y registro de su automóvil.